Ir al contenido

Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E

La Semana Santa en nuestra ciudad es más que una tradición: es un encuentro con la espiritualidad, la familia y nuestras raíces culturales. Con la ruta “Palmira, destino espiritual” de nuestra administración municipal, nos unimos como comunidad para vivir estos días con recogimiento y reflexión.

En el Hospital Raúl Orejuela Bueno estamos listos para cuidarte con calidad, calidez y oportunidad.

Consejos para una Semana Santa segura

Recuerda

  • Evita excesos en comidas, bebidas o esfuerzo físico. La moderación también es una forma de cuidado.
  • Consume alimentos bien cocidos y bebidas seguras. Evita riesgos de intoxicación alimentaria.
  • Protege tu piel del sol, especialmente durante procesiones o caminatas espirituales. Usa bloqueador y gorra.
  • Mantente hidratado en todo momento, sobre todo si vas a estar en espacios al aire libre.
  • Si viajas, respeta las normas de tránsito. No conduzcas cansado ni bajo efectos de fármacos u otras sustancias.
  • Recuerda tus medicamentos, si tienes condiciones crónicas. Llévalos siempre contigo.

Vacunación antes de viajar

Ten presente que nuestro país enfrenta un brote de fiebre amarilla, el Tolima lidera las cifras, pero también se han registrado casos en otras zonas como Caldas, Caquetá, Meta y Putumayo. Actualmente, 388 municipios están en riesgo, por lo que, si tienes planeado visitar alguna de estas áreas, es fundamental que tomes precauciones adicionales para proteger tu salud.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, y la mejor forma de protegerte es vacunándote. Esta vacuna es gratuita y está disponible en los puestos de salud de todo el país, para personas entre los 18 meses y los 59 años. Para garantizar su efectividad, debes recibir el biológico al menos 10 días antes de viajar. Recuerda que para casi todos los destinos internacionales es un requisito obligatorio.

Medidas de protección

  • Usar repelente: aplícalo en la piel expuesta.
  • Ropa adecuada: viste prendas de manga larga para protegerte de las picaduras.
  • Eliminar criaderos: evita la acumulación de agua en lugares como recipientes, macetas o llantas viejas, estos son sitios ideales para la reproducción de mosquitos.

A nivel nacional

Aunque tu destino no esté en una zona endémica, el virus puede expandirse rápidamente, por lo que la alerta emitida por el Ministerio de Salud es de alcance nacional. La prevención es fundamental, tanto si viajas a áreas de riesgo como si te quedas en tu ciudad. No olvides compartir esta información con amigos y familiares para que todos estén protegidos.