Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E

El Hospital Raúl Orejuela Bueno, HROB, en cumplimiento de su misión de proteger la salud de la comunidad, hace un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención frente a la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y la Infección Respiratoria Aguda (IRA), dos patologías que representan un riesgo significativo, especialmente en niños menores de cinco años y adultos mayores.

En este sentido, es importante primero entender el significado de cada una:

La Enfermedad Diarreica Aguda; ERA, es una infección que provoca evacuaciones líquidas frecuentes y puede generar deshidratación grave si no se atiende oportunamente, por desde el Programa de Primera Infancia y Adultez, se recomienda a la población mantener prácticas básicas de higiene: lavado de manos con agua y jabón, consumo de agua potable o hervida, adecuada manipulación de alimentos y evitar el consumo en lugares sin condiciones sanitarias seguras.

En caso de presentarse diarrea persistente, vómitos constantes, fiebre elevada o signos de deshidratación, es fundamental acudir de inmediato al hospital, donde se brinda atención integral y oportuna.

En el caso de la Infección Respiratoria Aguda, que afecta la nariz, garganta y pulmones, puede iniciar como un resfriado común, pero evolucionar a formas graves que comprometen la respiración. Los síntomas más frecuentes incluyen tos, congestión nasal, fiebre, dolor de garganta y dificultad respiratoria.

Desde el Hospital te recordamos la importancia de mantener el esquema de vacunación al día, ventilar los hogares, proteger a los niños del humo del tabaco y promover hábitos de higiene respiratoria como cubrirse la boca al toser y el lavado frecuente de manos.

Desde la Gerencia de la Dra. Clara Sánchez, reiteramos la disposición para atender a toda la población que presente síntomas de alarma, e invita a los padres de familia y cuidadores a no automedicar a los menores o adultos mayores, lo correcto es buscar atención profesional en los servicios de salud.

“La EDA y la IRA son prevenibles si adoptamos medidas de higiene, cuidado y atención oportuna. Nuestro compromiso es velar por la salud de todos los palmiranos y garantizar servicios de calidad a quienes lo requieran”, destacó la Gerencia del Hospital.