Bajo la dirección de nuestra gerente, la Dra. Clara Sánchez, y en el marco del Día Mundial De La Educación Sexual, seguimos reafirmando nuestro compromiso con un servicio humanizado y cercano, donde la juventud también es una prioridad, por eso, durante este 2025, hemos acompañado a más de 900 jóvenes y sus familias a través de nuestro programa de juventud, un escenario pensado para escuchar, orientar y brindar atención integral a esta población.

Para ello, se ha consolidado un modelo de atención amigable, cercano y respetuoso, en el que los adolescentes encuentran confianza para expresar sus inquietudes y recibir orientación profesional a través del programa de joven sano, que brinda servicios de:
- Educación en salud sexual.
- Consultas médicas y de orientación.
- Laboratorios clínicos.
- Vacunación.
- Higiene oral.
- Planificación familiar.
- Salud mental.
Para fortalecer este proceso se han establecido alianzas estratégicas con instituciones como la Universidad del Valle – sede Palmira, la Institución Educativa La Milagrosa, el colegio San Vicente y la Secretaría de Educación, lo que nos ha permitido llegar a más jóvenes y garantizarles un acompañamiento oportuno. Un componente esencial de este proceso es el programa “De Mentes Sanas”, liderado por la oficina de trabajo social del HROB, que busca cuidar la salud mental de los adolescentes y dotarlos de herramientas para enfrentar los retos de la vida con mayor resiliencia y confianza.
Los jóvenes también son nuestra prioridad y sabemos que invertir en su bienestar es construir una Palmira más sana y bacana.