GOV.CO

Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E

En el Hospital Raúl Orejuela Bueno recibimos la visita de los estudiantes del programa de Administración de Servicios de Salud de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, quienes llegaron con el propósito de conocer de cerca cómo se desarrollan los procesos administrativos y asistenciales en una institución hospitalaria de referencia en la región.

Durante el recorrido, los futuros profesionales en administración de la salud pudieron observar el funcionamiento del hospital, conocer los diferentes servicios y dialogar con los equipos que hacen posible una atención segura, humanizada y eficiente para nuestros usuarios.

Esta visita académica se enmarca en el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia y las instituciones de salud, promoviendo espacios de aprendizaje práctico donde los estudiantes puedan entender cómo se articulan los procesos de docencia–servicio, la gestión de la calidad, la transparencia institucional y la mejora continua que caracterizan al HROB.

“Estas alianzas con la academia demuestran que somos un centro de referenciación competitiva y de aprendizaje, no solo del municipio, sino en la región. Un proceso donde hemos logrado articular la docencia y el servicio integrando la transparencia y la calidad en todo lo que hacemos. Es finalmente un reto que nos motiva a continuar mejorando en cada área, cada servicio y cada proceso”, expresó Clara Sánchez, Gerente del Hospital Raúl Orejuela Bueno

A su vez, Libia Sierra Forero, docente del programa de Administración de Servicios de Salud de la UPTC, sostuvo que: “fue una jornada académica muy productiva y gratificante para los estudiantes y el equipo docencia, ya que pudimos capacitarnos con el equipo de auditoria, talento humano, facturación, entre otros, para que los estudiantes puedan conocer de primera mano los procesos. Queremos extender nuestras felicitaciones a la Gerente por la gran gestión que está haciendo en el hospital”.

De esta manera, EL HROB continua su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales en salud y con el fortalecimiento de una atención basada en la calidad, la ética y la humanización, porque somos el hospital más bacano de Palmira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *