GOV.CO

Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E

Este jueves, la Gerente del Hospital Raúl Orejuela Bueno, Clara Sánchez, estuvo respondiendo con total transparencia a las inquietudes planteadas por los integrantes del Concejo Municipal sobre el estado financiero actual del hospital, su ejecución presupuestal, los avances en infraestructura, la adquisición de nuevos equipos y las proyecciones para el próximo año.

Durante su intervención, la gerente presentó un informe técnico y detallado que permitió esclarecer la situación financiera del hospital, evidenciando una gestión responsable de los recursos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de sostenibilidad y fortalecimiento institucional.

Así mismo, se socializaron los avances en infraestructura que han permitido mejorar la capacidad instalada e intervenir hasta la fecha 21 puestos de salud optimizar los espacios asistenciales y ofrecer una mejor atención a los usuarios. También se abordó el avance de los Centros de Excelencia en Salud, una estrategia que continúa consolidándose como parte del modelo de a atención más cercano y humano para la comunidad palmirana, liderado por la Alcaldía de Palmira.
     

La gerente explicó las acciones enfocadas en mantener la estabilidad financiera del Hospital, garantizar la continuidad de los servicios y fortalecer los procesos de calidad y humanización en todos los niveles de atención.

En la sesión extraordinaria participaron varios concejales, entre ellos Catalina Isaza, John Freiman Granada, Jesús Trujillo, Andrés Fernando Cuervo, Alexander González Nieva, Edwin Marín, entre otros.

“Creo que fue un encuentro productivo donde logramos dar claridad a varias inquietudes referentes a la gestión que venimos realizando.  Agradecemos el apoyo y la disposición del Concejo Municipal para continuar fortaleciendo nuestra labor y garantizar servicios cada vez más humanos, seguros y de calidad para los palmiranos”, afirmó la Gerente.

Con este espacio de diálogo institucional, el HROB reafirma su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.

Conoce el informe final en el siguiente archivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *