Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E

Esta semana, el Hospital en cabeza de la Dra. Clara Sánchez, realizó un segundo encuentro con los habitantes de la comuna 1, en el marco de la rendición de cuentas permanente, un ejercicio que nos permite mostrar resultados reales, abrir el diálogo con la comunidad y reconocer la labor de sus líderes como protagonistas de cada logro alcanzado en la estrategia Palmiranos Sanos ¡Bacano!

En estos espacios, realizados en los barrios Molinos de Comfandi y Zamorano, la Gerente del HROB compartió los avances de esta iniciativa que ya ha brindado más de 40.000 atenciones en toda la ciudad, tanto en la zona urbana como rural, a través de servicios como medicina general, odontología, nutrición, vacunación, pruebas rápidas de VIH y Sífilis, fisioterapia, psicología, laboratorio clínico y programas de primera infancia, infancia, adolescencia, adultez y riesgo cardiovascular. 

En el caso de la comuna 1 se alcanzaron 11.086 atenciones, llegando a los barrios de Alameda, Zamorano, Coronado, 20 de Julio, Villa del Rosario, Molinos Cien, Molinos de Comfandi, Caimitos, Harold Eder y Bosques del Edén, y sus zonas circundantes. 

Dentro de los hallazgos más significativos en la comunidad de esta zona se encontró un alto volumen de personas con enfermedades como hipertensión, la parasitosis intestinal en niños, el hipotiroidismo y enfermedades de transmisión sexual como sifílis.

“Con los resultados y la información que logramos recopilar, seguiremos en una segunda etapa de Palmiranos Sanos ¡Bacano! con jornadas y actividades enfocadas en estos hallazgos para así tener palmiranos más sanos”, expresó Sánchez.

Estos espacios son reflejo de una comunidad que abre las puertas, participa activamente y se convierte en aliada de un hospital que trabaja para construir una salud más humana y más bacana.

Por eso, la Gerente resaltó que Palmiranos Sanos ¡Bacano! seguirá recorriendo el territorio, fortaleciendo los programas de prevención y promoción y profundizando en la identificación de hallazgos que permitan tomar decisiones oportunas en beneficio de la población. 

Además, enfatizó en la importancia de continuar trabajando de manera articulada como una forma de garantizar que la salud no se quede en los hospitales, sino que llegue a todos los palmiranos.