GOV.CO

Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E

En el auditorio del Hospital Raúl Orejuela Bueno se presentaron los resultados de la estrategia Palmiranos Sanos ¡Bacano! en las comunas 2 y 3, un ejercicio desarrollado de la mano del alcalde Víctor Ramos, bajo un modelo de salud territorial que hoy alcanza cifras históricas en Palmira. Con más de 40.000 atenciones, la ciudad registra uno de los mayores avances en presencia institucional y acceso comunitario a los servicios de salud.

El balance destacó que la Comuna 2 recibió 5.214 atenciones en servicios esenciales como medicina general, odontología, psicología, nutrición, fisioterapia, vacunación y pruebas rápidas, beneficiando a más de 30 barrios priorizados. La Comuna 3, por su parte, sumó 2.881 atenciones, posicionándose como uno de los territorios con mayor participación y fortaleciendo los indicadores de salud preventiva a nivel local..

Durante la audiencia, la gerente del Hospital, Clara Inés Sánchez Perafán, resaltó el alcance institucional de estos resultados, “Estos avances evidencian que cuando la gestión pública se articula con la comunidad, la salud se convierte en un derecho efectivo y no en un privilegio. Estamos cumpliendo con una misión institucional que exige rigor, cercanía y un servicio humano en Palmira y la región”.

Los líderes comunitarios asistentes respaldaron el impacto del modelo territorial. Armando Rivera, líder de la Comuna 3, y Marleny Erazo, líder de la Comuna 2, coincidieron en afirmar que “el hospital está llegando con profesionalismo y constancia; la comunidad siente que este modelo sí transforma el acceso a la salud y fortalece la confianza en las instituciones”.

Con esta rendición de cuentas, el Hospital Raúl Orejuela Bueno consolida un avance histórico en el fortalecimiento de la salud pública territorial en Palmira. La institución continuará el despliegue de Palmiranos Sanos ¡Bacano! en las 16 comunas, consolidando un modelo de atención más cercano, participativo y preventivo que ya marca un punto importante en la ciudad.