Con una participación activa de jóvenes y adolescentes de diferentes instituciones educativas, el Hospital en articulación con la Secretaría de Salud, realizó el cierre de la Semana Andina, una iniciativa que busca promover el diálogo abierto y responsable sobre la sexualidad, la prevención de riesgos y el autocuidado.
Durante la semana, se llevaron a cabo charlas, actividades pedagógicas y espacios de conversación en los que los adolescentes tuvieron la oportunidad de resolver dudas, aprender sobre derechos sexuales y reproductivos, y reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones informadas para su salud y bienestar.
“Estuvo muy chévere, aprendimos a saber esperar el momento y a tener más responsabilidad al momento de tener una relación sexual con alguien”, expresó Camila Rengifo, quien estudia en una de las instituciones educativas que estuvieron presentes en la actividad.
Por su parte, Camilo Perdomo, joven de 16 años, mencionó que “nos enseñaron que no debemos estar con cualquier persona, que debemos usar preservativos y entender la sexualidad como un acto de responsabilidad”.

Y es que la Semana Andina es un esfuerzo articulado que busca fortalecer la educación en salud y brindar herramientas prácticas a los adolescentes para que vivan su sexualidad de manera responsable y consciente.
“Fue un evento exitoso, ya que los muchachos estuvieron atentos a la orientación que les dimos, cumplimos con el objetivo de brindarles las herramientas que necesitan para que se cuiden y sean responsables con su sexualidad, porque cuidar a nuestra juventud también es una prioridad para nosotros”, expresó Clara Inés Sánchez, Gerente del HROB.
El Hospital continuará en su compromiso con la prevención, la promoción de hábitos saludables y la creación de espacios donde los jóvenes puedan expresarse y aprender sin estigmas ni temores.
