GOV.CO

Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E

Este jueves, el Hospital Raúl Orejuela Bueno (HROB) participó en la Asamblea General de la Asociación de Hospitales del Valle del Cauca (ASOHOSVAL), un espacio en el que las instituciones de salud de la región compartieron experiencias de éxito y plantearon soluciones conjuntas frente a los desafíos actuales del sector.

Durante la jornada, el HROB expuso su caso de éxito en nutrición, demostrando cómo la implementación de programas de acompañamiento integral ha permitido mejorar la calidad de vida de las mamás gestantes y de los niños y niñas. Igualmente, este abordaje ha permitido fortalecer los procesos de prevención en salud.

«Desde el 2024, el Hospital a través de la Gerencia, implementó el programa de Alteración Nutricional, a través del cual identificamos casos de malnutrición y riego, pero además logramos activar varias estrategias que nos han permitido tener un mayor alcance de cobertura, por ejemplo con Palmiranos Sanos ¡Bacano! estamos llevando el programa de nutrición a los barrios, a las casas, logrando así captar población vulnerable y hacerle el seguimiento médico hasta lograr su recuperación», expresó Federico Paredes, subgerente Científico del HROB.

Pero, además, hemos logrado como institución articularnos con otras entidades como Fundación Éxito que, a través de la Secretaría de Integración Social, hace entrega mensualmente de mercados saludables a las mamás para garantizar que nuestra primera infancia esté bien alimentada.

Así mismo, durante la Asamblea la Secretaría Departamental de Salud abordó temas cruciales para la red hospitalaria del Valle del Cauca, un encuentro que permitió reafirmar el compromiso conjunto entre hospitales, autoridades y entes territoriales para garantizar la continuidad en la atención de los pacientes y avanzar en estrategias que fortalezcan los servicios de salud del departamento.